Entrevista: Iciar / Gaudea

Dic 16, 2020 | Mujeres que crean

Entrevistas … hoy: Iciar / Gaudea

Hoy vengo a hablar de ARTE. Porque os traigo la primera de muchas entrevistas que espero ir haciendo y compartiendo con vosotr@s. ¿Por qué estas entrevistas? Siempre que descubro un artista que me gusta (músico, pintor/a, escritor/a, fotógrafo/a … me gusta conocer algo de la persona que hay detrás, cómo siente, cómo crea, cómo es su día a día … nuestro estilo está condicionado o formado a partir de ahí. Y, para empezar esta colección de entrevistas pensé en alguien que engloba mucho ARTE. Iciar, una mujer que me ha ayudado a crear, me ha emocionado con su música, me ha escuchado como poca gente lo ha hecho … pero venga … os dejo que la conozcáis vosotr@s. Y espero, de corazón, que os guste esta idea. Si es así, podéis comentar o preguntar lo que queráis … VAMOS!!

Empezaré con un resumen de lo que sé y conozco de ella (resumir algo de Iciar es muy complicado!!)

Es un mujer “orquesta”. Da clases de Historia del Arte, Historia, Lengua y Literatura a alumnos entre 12 y 18 años y Se encarga de la web y las redes sociales del colegio. Por las tardes da clases de canto. Es cantante (su voz es oro) en Gaudea, Meraki, Arigato, Yo Soy Ratón, Black Light Gospel Choir, Tributo a Elvis, Daniel Minimalia…, hace fotos (@fotografiaretales), tiene una empresa de eventos y producción musical (Momusic) y es compositora de sus canciones, crea sus vídeos, graba, cuida de su familia, de l@s amig@s (mucho), se inventa juegos absurdos y ama las croquetas.

En redes, la podéis seguir aquí: GAUDEA

Y ahora sí, que nos cuente ella ….








Iciar, amiga, eres creadora y creativa, eres inspiración. Estuviste en mi curso “Encuentra tu estilo fotográfico” y nos aportaste tanto … yo quiero pedirte (más que preguntarte) algo. A los artistas, músicos, fotógrafos, escritores, etc. se les suele preguntar ¿dónde encuentran la inspiración? … pues yo quiero pedirte que nos cuentes cómo es ese proceso creativo. Seguro que nos ayudas mucho con tu ejemplo.

La inspiración en mi caso es todo aquello que me sucede y me rodea, pero es algo muy curioso porque para mí surge como una necesidad. 

Tengo algo dentro, necesita salir, se coloca como un remolino dentro de mi cuerpo y necesita salir en forma de acción creativa. La gran mayoría de las veces sale en forma de letra, de melodía o de foto. Alguna vez es más una terapia, un desahogo, un grito interior que se hace exterior pero sin llamar la atención. 

La gran mayoría de las veces creo con lo que me rodea, con lo que es mi cotidianidad, pero hay otra forma de crear que surge como enseñanza del “todo vale”, y dejo fluir a mi cabeza hasta que encuentro algo que me seduce más que otras ideas: esa es la buena. Pero esto no pasa siempre, para que una buena salga, antes han tenido que desecharse las menos valiosas (nunca digáis las malas, porque no son malas, sino que simplemente para la necesidad del momento, no han valido)

Otras veces que tenido que buscar la inspiración por encargo, y eso significa que me han pedido algo y he tenido que crear sin sentir que procediera de mi círculo cercano, en ese caso, hago como si fuera a un museo, visualizo otras ideas semejantes, otras fuentes de inspiración para poder tirar del hilo y de ahí crear aquello que me piden.

¿Podría decir que tengo musa? Pues sí, pero en mi caso son musas y musos, personas que me provocan y eso provoca-arte.

Dicen de ti, quien te conoce bien, que eres la persona que más ocupa su tiempo.
¿Nos puedes contar cómo es un día “normal” en tu vida?

 ¡Buf! Tengo un amigo que lo que realmente quiere hacer es ponerme una cámara en el moño para poder saber cómo carajo saco tanto tiempo si el día tiene el mismo número de horas para los dos. Él lo llama de broma la moño cam, y yo en realidad pienso que sería algo así como ver una película antigua que se mueven a toda velocidad. 

Es cierto que hago mil cosas, que ocupo mi agenda como si se tratara de una ministra, pero es que soy muy organizada, y en el fondo no quiero parar… Me puede (quizás demasiado) la idea de que vida es una sola y hay que aprovecharla.

Duermo menos de lo que debería, trasnocho porque adoro la nocturnidad y su quietud, madrugo para ir a trabajar al colegio, las tardes siempre tengo clases de canto, de baile, mando milquinientosmillones de emails, quedo con amigos, organizo eventos, llamo a unos, a otros, visito a mi familia… nunca jamás tengo un día igual al anterior o al siguiente…

Yo de pequeña jugaba a las muñecas recortables y las diseñaba ropa a mi gusto. Con los años, estudié Diseño y moda y ahora trabajo con modelos creando estilismos … ¿a qué jugabas tú de pequeña?

¡Me encantaban jugar a las barbies! Inventarme historias con ellas, cambiarles de ropa, hacer cuentos que me gustaran a mí porque yo era quien me los inventaba a mi manera y ahí nunca salía nadie herido… Pero de pequeña sobre todo he amado hacer 3 cosas: cocinar con mi abuela, montar a caballo y estar con mis amigos de un grupo que teníamos en la parroquia haciendo planes de tocar la guitarra, irnos de campamento…

Es verdad que cuando eres una persona sensible, creo que de pequeño se te nota, y no recuerdo con especial felicidad mi etapa de colegio, pues a veces no me sentía aceptada por mis compañeras, pero sí es cierto que eso hizo que creara mundos donde la aceptación y el agradar a los demás han forjado lo que hoy en día soy.

¡Ah!, eso sí, siempre siempre siempre, me han chiflado los juegos de mesa, y es que venir de una familia numerosa, ha hecho que todo aquello que implique estar juntos y echando partida a cartas, monopoli o trivial, te une y te hace pasar momentos realmente agradables.

Imagina que el dinero o los medios no fueran problema, ¿qué negocio emprenderías ahora en tiempo de pandemia?

Creo que justo el negocio que he emprendido en pandemia (sino tenía tiempo, con esto lo he ocupado un poquito más). Cuando inició la pandemia vi en primera línea cómo mis compañeros músicos iban perdiendo la paciencia, el ánimo y el trabajo fundamentalmente, por eso con otro amigo, hemos creado una empresa que busca conciertos para todos los amigos talentosos que me rodean. Necesito que estén bien, que la cultura siga y continúe. Necesito que ellos sean felices, que su arte sea reconocido cada vez por más gente, y es que tengo la suerte de tener a mucha gente muy talentosa a mi alrededor. 

Si no estuviera relacionado con la música, pondría una cuadra de caballos, me dedicaría a montar a caballo, a salir al campo, a cuidarlos… ¡Qué animal tan noble y hermoso!

Hablemos un poco más de música. Sé que compartimos alguna carpeta de Spotify. Ahí tengo una lista de canciones que se llama “con los ojos cerrados”, porque siento que así, cerrando los ojos, nos aislamos y conseguimos disfrutar más de la canción. ¿Qué canciones meterías en esa lista? Puede que acabe añadiéndolas!! Esta es pregunta trampa/egoista.

¡Ahhhhh no me puedes hacer esto! Sería una lista interminable, pero venga, te digo las 10 primeras que se me vienen a la cabeza:

1.     Wonderful de Lianne La Havas

2.     Noso tempo de Verónica Ferreiro

3.     When the party is over de Billie Eilish

4.     Completo incomplete de Jarabe de Palo

5.     Claro de luna de Debussy

6.     No sabes cuánto te he querido de Nauta

7.     Heaven Bells de Freedonia

8.     Gymnopedia nº1 de Satie

9.     Utopía de Mäbu

10.  Say it to me Now de Glen Handsard

Y venga, que luego Litos dice que no me vendo nada, pero de Gaudea creo que en esa lista metería una nueva canción que he compuesto que se llama “ME” .

Y ahora, hablemos de tu faceta de fotógrafa.
¿Qué fotografía quieres hacer y aún no has hecho? ¿Te sirve la misma inspiración para componer que para hacer fotos?

Me fascina la fotografía de retrato y la fotografía creativa. Sé que aún no he hecho algo súper creativo tipo Chema Madoz, pero me molaría crear la fotografía, no encontrármela. Creo que lo que más me cuesta sigue siendo la edición, pero porque en realidad no puedo dedicarle tiempo 

La foto en cambio me lleva a la observación, son los ojos los que me transmiten, en cambio con la música es más la oreja, el oído. Sé que gracias a haber estudiado historia del arte, mi composición es muy pictórica, mis luces y mis sombras salen de cuadros, mis posturas recuerdan a personajes ya pintados… y quiero salir de esa zona de confort.








Ahora quiero hablar de “regalos personales” y de una faceta de tu trabajo que creo que no conoce mucho la gente … 

Yo soy una romántica, un poco antigua, intensa … ¡he regalado una botella con un mensaje dentro! Me emociona más un detalle inesperado que un regalo caro. Y, desde hace muchos años, a las personas más cercanas las he “regalado” canciones. Hace años se las compraba en iTunes y se las enviaba. Otras veces es un enlace a un vídeo de Youtube. Es simbólico, pero para mí es muy especial. 

Entonces, un día, llegas tú y me regalas una canción. Pero una de verdad, con música, con letra, una versión de una de mis canciones favoritas especialmente para mí. Y me dices: es para ti, es tuya (sigo sin palabras). Es de los regalos más bonitos que me han hecho en la vida.

Bueno, pues ahora quiero que le cuentes a la gente que nos esté leyendo, cómo se puede hacer real eso de “regalar canciones” … porque, te prometo, que para mí es uno de los mejores regalos que se puede hacer.

Justo estamos viviendo un momento absolutamente anómalo donde nada de lo que nos había funcionado hace años, ahora tiene sentido. Por eso lo bonito de sorprender no es con qué sino a quién y en qué momento. Un día puedes sorprender regalando un tomate de la huerta a un amigo, y otro día puedes sorprender con una canción, y es que, el factor sorpresa amiga Carmen, es muy seductor. Por ello decido regalar canciones, porque nunca sabes qué canción puede ser, si es una versión, si es algo creado para ti… Y es que el deseo de poder rememorar un regalo es muy potente. Con esto no digo que regalar una bandeja de croquetas no sea algo absolutamente sexy, (que lo es), sino que la idea de regalar la bandeja, y que con el tiempo puedas rememorar ese sabor, es lo que hace especial a este regalo: no caduca, no se estropea, no ensucia y no engorda. 

La música es nuestra banda sonora, es nuestra compañía y aquello que puede hablar de nuestro estado de ánimo mejor que nosotros mismos. ¿Por qué no regalar entonces algo que siempre te acompañe? 

Pues yo animo desde aquí a la gente que te lee a que te escriba y te pida información. ¿Os imagináis regalando una canción personalizada a alguien que queréis? Incluso para vuestra marca … para mí, hay pocos regalos más especiales.

Y aquí os comparto la canción / regalo que me hizo Iciar … ¿hay algo más bonito que regalar canciones?

 

**********************************************

Como no sé me ocurría cómo terminar esto (no quería, en realidad, jajaja) vamos con preguntas tipo test, cortitas … o, como me gustará llamarlas: “Confesiones”:

¿Has cantado delante de un espejo usando un cepillo o cucharón como micrófono?

Pues tontamente no mucho, canto tanto a lo largo del día que en cambio lo que sí hago más es bailar delante del espejo que cantar. Me flipa y me libera tantísimo bailar… creo que sería (si tuviera tiempo) una tiktoker en potencia. 

¿Cuál es la apuesta más tonta que has hecho? ¿Ganaste?

Pues la verdad que soy poco de apuestas, soy muy chulita y digo muchas cosas “ a que no te atreves…” pero no sé si soy de apostar. Soy más de atreverme que otra cosa. 

¿Qué no puede faltar nunca en tu mesilla?

Kleenex, libros, el cargador del móvil y una lamparita para leer. 

¿Tienes alguna obsesión o manía?

Una sola, si camino contigo por la calle, necesito ir a tu izquierda, porque tengo al absurda teoría de que tengo un ángel de la guarda a mi izquierda, y si te pones ahí, le quitas sitio… jajajaja. 

¿Qué tentación no puedes resistir?

Los anacardos y las croquetas caseras. 

¿Tienes una frase favorita?

Muchas, el lenguaje me fascina y más cuando es capaz de sorprender y hacerte pensar. Quizás últimamente me está gustando mucho una de la fundadora de mi colegio: “Que cada uno se sienta más amado que juzgado, valorado que rechazado, alentado antes que reprendido”.

¿Madrugar o trasnochar?

Trasnochar siempre. Si pudiera prohibiría madrugar. De noche todos mis musos y mis musas salen, y es cuando tienen las mejores ideas. Ahí y cuando me ducho, que no sé por qué ahí salen también ideas geniales. 

¿Qué tienen en común Gaudea e Iciar?

Las ganas de vivir y de agradar a la gente. La alegría de sentirme VIVA.

¿Cuál ha sido la última película que te ha hecho llorar?

Serie Patria, la historia de España me duele, sobre todo lo que tiene que ver con el terrorismo, pues me afecta directamente y ha sido una época muy negra en nuestro país. De películas recuerdo llorar a moco tendido con Coco.

¿Cuál es tu juego favorito de mesa?

Trivial y el mus

De todas las canciones que tiene Gaudea… ¿Cuál elegirías ahora mismo y por qué?

Eso es realmente complicado, porque son como tus hijos, pero sí puedo decirte que una que realmente me ha hecho sentirme orgullosa es una que se llama Nadie, y que hice para la ONG OPEN ARMS, y es un tema que a mí me destroza el alma y el corazón. Para muestra: 

https://www.youtube.com/watch?v=APIY83Xsgwk&t=119s

 

– ¿Qué tiene Carmen Hache de Gaudea? (Esta pregunta me la ha colado Iciar, jajaja, y me encanta. Solo ella podía conseguir que mi pareja y yo apareciésemos en un vídeo clip y lo pasáramos genial … GRACIAS!).

No te lo digo, te lo canto. Aunque como titular te diría que Carmen tiene: vitalidad, sensualidad, elegancia, calidez y ganas de hacer vibrar. Eso tenemos en común. 

https://www.youtube.com/watch?v=_ncGdPlgPtI

-¿Por qué la gente tiene que oír a Gaudea?

Por que en directo te doy alegría y vida
porque en tu casa te acompaño y acaricio. 

Ahora sí, para terminar, os dejo con unas palabras de Iciar / Gaudea que añade en su entrevista y a mí me han hecho sonreír y emocionarme. Espero que os haya gustado conocer a esta mujer / artista.

Lo más bonito que me han dicho nunca fue de hecho en un taller tuyo, en el de encuentra tu estilo fotográfico, porque el hijo de una de tus alumnas dijo que “mi voz suena a chocolate”, y me flipó tanto que lo metí en la descripción de mi música. Aquí os lo copio:

Ganadora del Premio Joven Festimad 2018 y del Ayuntamiendo de Premiá de Mar 2018. FInalista Certamen Melilla 2011. Gaudea es a la vez frescura, dulzura e introspección. Una apuesta por el “pop fusión” con aires y ritmos de las Américas. Canciones sencillas e irresistibles que nos contonean, nos abrazan y acaban instalándose en nuestro ser para hacernos sentir de nuevo la alegría de vivir. Su voz  suena a chocolate.


5 Comentarios

  1. José Antonio

    Gracias por compartir. Una entrevista inspiradora.

    • Carmen Hache

      Gracias por tu respuesta. Me alegra que te haya gustado!

  2. Encarna Moreno

    Me parece una entrevista preciosa y dice muchas cosas de la entrevistadora y entrevistada. Dos mujeres maravillosas, con mucho que contar y compartir.

    Me han llegado muchas cosas de las que cuenta Gaudea, unas por coincidencia con mis pensamientos y otras porque la reconocía.

    Gracias a las dos por ser como sois y por aportarme tanto, tanto¡¡¡¡

    • Carmen Hache

      Ay mujer, no sabes cuánto pensamos en ti. Gracias por tanto.

  3. Encarna Moreno

    Por diosss, yo que la conozco, por lo que no soy totalmente imparcial, digo que es cierto todo lo que dice. Transmite vida, alegría y sabor a chocolate, jajajaj

Enviar un comentario

¡Bienvenidos!

Soy curiosa e inquieta. Me encantaría ser la eterna estudiante. En este blog voy a intentar transmitirte toda esa pasión por aprender, conocer y curiosear que me define.

Formación

LA MERIENDA DE ALICIA

Formación

NOS VAMOS AL NORTE

Productos

PRESETS

Sesiones

SESIÓN MUSA

Formación

ONE TO ONE

Formación

MENTORÍA

×

Puedes hacerme cualquier consulta.

× Respondo todas tus dudas