Confesiones de una autónoma con miedo

May 7, 2023 | Confesiones

Este año me propuse muchos cambios en mi vida profesional. Cambios necesarios, como web nueva y organizarme de modo que tenga más tiempo libre para mí (en esto estoy). Pero también cambios que necesito a nivel creativo. Porque amo mi trabajo y quiero seguir amándolo. Y eso implica meterse en proyectos nuevos, probar nuevas zonas de confort …

Entre esos nuevos proyectos o propuestas (como los propósitos de año nuevo) estaba retomar el Blog. Hacerlo por mí, por volver a sentir ese cosquilleo que me entra al escribir como ahora, sin pensarlo mucho, como si esto fuera un diario que nadie lee (solo que yo espero que cada vez lo lea más gente … ). Pero también por crear contenido interesante que enviaros. Porque siento que no he hecho nada más que “pedir”, enviaros información sobre mis cursos y talleres, (lo seguiré haciendo, que vivo de esto, ¿me entiendes, verdad?) … pero, qué menos que “regalar y aportar” para que cuando veas mis correos en tu bandeja de entrada (o de spam, revisad por favor de vez en cuando esa bandeja y ponerme en correo que queréis recibir) lo abras con ganas porque voy a contarte cosas que te harán pensar, o te aportarán ideas para tus fotos, o … estos puntos suspensivos son para dejar en el aire una sección nueva que habrá en este Blog y que espero estrenar prontito.

En resumen, por necesidad personal y profesional. Y es que yo no sé distinguir una parte de otra. Esto, hace unos años cuando trabajaba por cuenta ajena habría sido impensable decirlo. Ahora me gusta. Pero … aquí viene mi confesión. Y un spoiler para quien quiera lanzarse a vivir de su pasión como he hecho yo: “no todo es bonito ni de color de rosa”. Esto ya te lo esperabas, ¿verdad?.

Todo esto de crear proyectos nuevos, de asociarte con mujeres para lanzar eventos creativos, lo de conocer gente nueva y proponerle retos, lo de crear un curso nuevo online que me ha quedado precioso (también es spoiler porque aún no se ha estrenado), lo de crear una nueva web que ha sido como hacer una mudanza en casa … todo esto está genial, sí. Pero a mí casi me cuesta una depresión o un problema personal.

Para que todo lo que está saliendo y lo que está por salir (aún queda tela) pueda seguir su curso y planificación, he tenido que trabajar cerca de 16 horas diarias. El doble de una jornada laboral normal. Eso ha implicado dormir una media de 4 horas diarias. Ha implicado comer mal (porque no tenía tiempo de cocinar), dejar de salir a correr (porque no tenía tiempo de hacer ejercicio), dejar de ver a mis amig@s (porque no tenía tiempo de quedar con nadie), dejar de enviar mensajes bonitos a gente que siempre está ahí (porque no tenía tiempo … ) y, lo peor, quitarme tiempo de estar con mis chicos, en especial con mi pareja, quien, para “dejarme espacio y no molestarme” ha tenido también que cambiar algún hábito. Y también ha estado cansado, pero yo no tenía tiempo de darme cuenta …

Por suerte, supe parar a tiempo (siendo justa, diré que me ayudaron a parar) y reservar un fin de semana largo para descansar, dormir mucho y pensar, ¿merece todo la pena por tu pasión? … Otro spoiler, “NO”. A mí por lo menos, no. Porque, amaré más lo que hago si lo que hago me permite disfrutar de la vida, de mi tiempo, de mis amigos, de mi pareja, de mi ocio.

Y no, porque como he comentado, casi me cuesta la salud mental.

He dicho que no tenía tiempo de compartir con mis amig@s, ni presencial ni virtualmente. Y me he sentido culpable cada vez que era consciente de ello. Y he llorado por no poder estar y sentir que fallaba a alguien. Me he agobiado por no llegar a tod@s. Pero … otro pero … también me he sentido muy sola. Porque tanto el proceso creativo, como el hecho de emprender como autónoma, implica muchos momentos de soledad. Para bien y para mal. Para bien, porque yo amo esa soledad que llamo “controlada” pero la otra, la que me hace sentir sola ante el precipicio, aunque no tenga vértigo, esa me encoge y me hace pequeña, esa me duele y me quita el sueño.

Esa soledad se convierte en miedo y llega de repente, volviéndome vulnerable. Este miedo puede aparecer en medio de un momento de paz donde estoy disfrutando de mi nuevo curso, imaginando como llegará a la gente … entonces, sin saber muy bien por qué (o sí, pero no quiero ser consciente del todo) aparece en forma de pellizco en el estómago y me susurra a gritos al oído, para que solo lo pueda escuchar yo, “no vas a vender tanto, estás perdiendo el tiempo, la gente ya está harta de cursos, busca algo mejor, tienes más gastos que ingresos, llevas un mes sin dormir, ¿merece la pena? … “

Si mientras leías esto último se te ha encogido un poquito el estómago, lo siento. Porque te entiendo. Me gustaría creer que estas frases que dañan no son tan comunes.

Esta soledad pesa. Esta sí. Y a mí me ha pesado hasta hacerme llorar de rabia y miedo. Me ha hecho caerme de bruces y levantarme, sí, pero llena de magulladuras. Esa soledad se hizo hueco en mí y a ratos la siento, aunque esté rodeada de mi gente favorita o abrazada a mi pareja. Y, ojo, esa soledad no es culpa de nadie, es algo intrínseco a lo que hemos decidido ser y vivir. Así que no, no es justo decirle al mundo: “eh, hazme caso que me siento sola”. Porque tampoco le gritamos al mundo: “qué suerte tengo de disfrutar de mis ratos de soledad haciendo fotos a mis tazas de café o paseando por el monte” … seamos just@s.

Como escribo sin pensar mucho (por eso estos tipos de escritos se llamarán “confesiones”) ahora mismo no sé si esto va a servir de algo a quien lo lea, a mí, desde luego, me ha servido de desahogo y de “confesión” en voz alta, porque era algo que tenía ahí como enquistado. Y es que yo crecí en la culpa y no, no siempre la culpa es mía, no siempre hay culpables …

Por último, quiero pedirte que si leerme te ha provocado algo, comentes, que creemos diálogos con mis confesiones. Te leeré como si me lo estuvieras diciendo al oido.

Y ahora, apagaré el ordenador y me iré a abrazar a mi chico. Para no sentirme sola.

PD. El día que decidí cambiar mi forma de vida y apostar por lo que amo, cambié mi estado de whatsApp y puse este mensaje: “Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo”. Y ahí sigue …

Las fotos que acompañan al texto las hizo Óscar García, mi apoyo constante.

12 Comentarios

  1. Leandro Arevalo

    Excelente texto Carmen. Me he sentido muy identificado, porque me pasa mucho de lo que mencionas. Mucho tiempo, mucho trabajo y esfuerzo y son muchas las veces que me pregunto si vale la pena todo esto.
    Sigo creyendo que a futuro lo valdrá, pero por le momento sigo transitando el proceso de sembrar. Intento brindarme tiempos para mi, desconectar del trabajo y conectar con los seres queridos. Me ingresa culpa de lo que hago y de todo lo que falta por hacer.
    Aprendiendo día a día.
    Gracias por compartir.

    • Carmen Hache

      Bueno, seguiremos preguntándonos, ¿no? Gracias por tus palabras, veo que no soy la única. Me quedo con esas ganas a pesar de todo.

  2. Encarna Moreno

    Cómo te ha dicho Leandro, excelente texto, transmite con claridad y sencillez el estado con el que muchos se pueden sentir identificados y saber que no están solos.
    Te comprendo perfectamente, la mente es compleja y debemos luchar para que haga lo que tiene o debe hacer, pero sin perder el norte, y tu lo haces buscando siempre el equilibrio.
    Sigue adelante, sin descuidar tu salud, pero sigue.
    Enhorabuena!

    • Carmen Hache

      Gracias por estar y entenderme, que sé que lo haces. Sigo y me cuido, eso sí lo he aprendido.

  3. Joan VT

    Qué valiente eres! Cuanto nos cuesta hablar de nuestros sentimientos, así, abriéndose en canal en público, sintiéndonos vulnerables … pero que lo sepas: cuanto nos ayuda. Gracias por compartir estos miedos que todos sentimos en algún momento y nuestros propios demonios nos hackean la vida. Pero al final y creo que es lo positivo de esta confesión, siempre tenemos alguien al lado que nos da el meneo necesario para parar, reflexionar y que nos hacen dar cuenta que no todo vale, que hay que saber disfrutar de la vida, reirse de uno mismo y tirar para adelante, quizás no siempre como nos gustaría, pero para adelante al final.

    Un lujo leerte y como soy afortunado al conocerte, confieso que he escuchado tu voz mientras iba leyendo 🙂

    • Carmen Hache

      Joan, gracias por tus palabras. Puede que sí sea valiente decirlo, no lo sé, pero es necesario. Tanto como reconocer que te has equivocado en algo y levantarte y rectificar y aprender, siempre aprender. Qué suerte tener a quien nos dé ese meneo, verdad?

      Yo también soy afortunada por conocerte.

  4. Ana Vázquez Ajo

    Pues aquí otra autónoma con miedo… Pero a diferencia de ti, a mi me paraliza. Qué no sé de dónde ha salido esto, en serio. No conocía esta faceta mía. Soledad no, pero si un poco de frustración por todo lo que quieres hacer, pero no.

    Pero también te digo, querida mía, que es justo y necesario. Que quien algo quiere algo le cuesta y que yo te miro y estoy muy orgullosa de todo lo que haces. Y de lo que hago. Y que quien nos quiere, también nos quiere por eso… Y sabe entenderlo.

    ¿O no lo haríamos nosotras por ellos? Pues eso. Todo en su justa medida y no para-siempre-jamás.

    Muchos besos, abrazos y corazones Y recuerda… Estamos en nuestro mejor momento 😉

  5. Gloria Pedrouzo alvarez

    Todos hemos pasado por esos momentos, emprendiendo caminos nuevos atemorizados y aterrados en alguna ocasión (al menos yo). Pero a pesar de todo ese aprendizaje basado en la culpa, en el que dirán, em el que “no digas lo que piensas, puedes ofender”, en la servidumbre, etc, podría seguir diciendo situaciones y sentimientos, pero…. a pesar de todo eso….yo he decido ser feliz, a pesar de las circunstancias negativas o positivas, aceptar todo lo que viene y da igual como venga, aceptarlo de forma que sea un aprendizaje y no un daño o una herida. He decido que pase lo que pase en mi vida voy a vivir, voy a disfrutar y voy a ser feliz en cada momento con lo que llegué a mí o se vaya de mí. Con una actitud ante la vida de avance emocional, de propósitos y de sueños, encontrando el equilibrio donde me halle. Disfrutando del frío o del calor… como sea.
    Hay que saltar, hay que salir del nido donde crees estar bien, hay que agarrarse a la fuerza de la vida que solo hay una.
    Te entiendo perfectamente, porque he tenido que saltar muchas veces. Pero una vez establecidas tus prioridades contigo mismo y para con los demás… todo fluye mejor. Uno tiene que sanarse asimismo.
    Me alegro de que te hayas atrevido a hacer este viaje, que como todos los viajes, traerá conocimientos, claridad y motivación (y por supuesto pasión por vivir).
    Un abrazo.

    • Carmen Hache

      Te leo y pienso que sí, que yo también he decidido eso, ser feliz. De hecho, el día que tomé la decisión de emprender fue pensando en ser feliz. Y me siento afortunada, y no lo cambio por lo que tenía, pero no siempre es fácil ni siempre consigo ese “ser feliz”. Pero sí soy consciente de ello y por eso pongo medios.

      A mí no me preocupa tanto el que dirán, más bien me preocupa mi aceptación de lo que hago y el no saber gestionar bien la frustración. En cualquier caso, el final es el mimo.

      Gracias por compartirte tú también. Me hace mucho bien leeros.

  6. Gloria Pedrouzo alvarez

    Por cierto, tu texto es profundo y expresa muy bien el camino desde el comienzo de algo hasta el principio de otro algo.
    Cuidate.

  7. Veronica Labate

    Benditos miedos, benditos insomnios, benditas angustias y soledades. Sé que es difícil y te estoy tan agradecida que a pesar de todo, sigues adelante. Nunca dejes de enseñar porque gracias a tus sueños también cumplo los míos.

    • Carmen Hache

      Está claro que los miedos, a veces, son motores de cambio. Mientras sea así vamos bien. ¿Verdad amiga? Gracias!

Enviar un comentario

¡Bienvenidos!

Soy curiosa e inquieta. Me encantaría ser la eterna estudiante. En este blog voy a intentar transmitirte toda esa pasión por aprender, conocer y curiosear que me define.

Formación

LA MERIENDA DE ALICIA

Formación

NOS VAMOS AL NORTE

Productos

PRESETS

Sesiones

SESIÓN MUSA

Formación

ONE TO ONE

Formación

MENTORÍA

×

Puedes hacerme cualquier consulta.

× Respondo todas tus dudas